SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue85Citi(zen)s on the move: social construction of mobility policies in Bogotá and Belo HorizonteIn four wheels: automotive logic and semiclosed neighborhoods in Cali (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

PRIETO PAEZ, Leopoldo. Entre rieles y asfalto. Bogotá, transporte y vida urbana: 1938-1954. univ.humanist. [online]. 2018, n.85, pp.59-100. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/javeriana.uh85.rabt.

A mediados del siglo XX Bogotá se encontraba inmersa en un proceso de transformación profundo y complejo, agenciado por dos factores fundamentales: el crecimiento demográfico desbordado y la extensión de la urbanización mucho más allá de los límites urbanos permitidos. Un componente fundamental que acompañó este proceso fue la transformación de las formas y medios de locomoción de los habitantes de la ciudad, determinado por el incremento de vehículos, la transformación del modelo de transporte público y la búsqueda de alternativas ante las consecuencias que produjeron los dos aspectos mencionados. El objetivo de este artículo es entender cuál fue el costo social que debió asumir en términos de movilidad la capital colombiana para convertirse en una urbe “moderna”. La expectativa radica, por tanto, en que a partir del análisis de los diferentes aspectos mencionados sobre movilidad de la ciudad, se pueda entender la difícil negociación entre cambios urbanísticos y formas de habitar la ciudad.

Keywords : transporte urbano; Bogotá-transporte público; accidentalidad urbana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )