SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Perceived stress and social support in informal caregivers of the elderlyTetralogy of Fallot. Systematic review for a Comprehensive Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

MEDINA-FERNANDEZ, JOSUÉ et al. Las barreras de autocuidado y el empoderamiento de la diabetes tipo 2 en adultos mexicanos: un modelo estructural. Salud, Barranquilla [online]. 2023, vol.39, n.2, pp.617-631.  Epub Apr 09, 2024. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.39.02.618.210.

Objetivo:

Explicar el efecto de las barreras de autocuidado sobre el empoderamiento de la enfermedad en adultos con diabetes.

Método:

Diseño correlacional-explicativo, recolectado mediante muestreo a conveniencia en 657 adultos con diabetes. Se empleó una cédula de datos personales, la escala de Barreras de Autocuidado (α =0.78) y la escala de Empoderamiento en Diabetes (α=0.89). Se aplicó el consentimiento informado y requerimientos legales para la investigación. Se utilizó estadística descriptiva, al igual que estadística inferencial como la prueba de Spearman y un modelo de ecuaciones estructurales.

Resultados:

Los participantes tuvieron una M=50.10 años, siendo la mayoría mujer (58.9 %) y adulto maduro (37.6 %). El 56.5 % no tiene empoderamiento en diabetes y tuvo una M=82.12 en las barreras de autocuidado. El empoderamiento se relaciona con la edad (r=-0.199), los años de vivir con diabetes (r=-0.097) y con las barreras de autocuidado (r=0.302). Aunado, ambas se explican (- 0.34). Los indicadores de bondad fueron %2= 35.309 (8 g.l.), p<.0001, X2 relativa= 4.41, y al igual los indicadores prácticos fueron de BBNFI=.99, BBNNFI=.98, CFI=.99 y el RMSEA= .07, explicando el 12 % de la varianza de empoderamiento de la diabetes.

Conclusión:

Se confirma mediante el modelo de ecuaciones estructurales que las barreras de autocuidado influyen positiva y significativamente en un 12 % sobre el empoderamiento de la diabetes.

Keywords : barreras de autocuidado; empoderamiento para la salud; diabetes mellitus tipo 2; adulto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )