SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue4Chlorine dioxide: the toxicological truth and the risk of fake newsEffectiveness of educational games in surgeons training: A scope review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iatreia

Print version ISSN 0121-0793

Abstract

RICAURTE-CARMONA, Carolina  and  SALDARRIAGA-SALDARRIAGA, Carlos Arturo. Diagnóstico del síndrome coronario agudo en primer nivel de atención en Colombia e indicaciones de traslado emergente a mayor nivel de complejidad, ¿es posible sin enzimas cardiacas?. Iatreia [online]. 2022, vol.35, n.4, pp.433-446.  Epub May 25, 2023. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.174.

El dolor torácico es un motivo de consulta frecuente en el servicio de urgencias y la falta de diagnóstico oportuno del síndrome coronario agudo se asocia a una alta mortalidad y demandas médicas. Existen múltiples algoritmos para descartar esta enfermedad que, sin embargo, están diseñados para instituciones con disponibilidad de biomarcadores cardíacos; en Colombia pocos primeros niveles de atención cuentan con estos. En este artículo se realiza una revisión sobre las herramientas que se han descrito en la literatura para descartar este diagnóstico en el servicio de urgencias de baja complejidad. Se encuentran tres escalas Vancouver Chest Pain Rule, INTERCHEST y Marburg Heart, la última es la que tiene mayor evidencia con algunas limitaciones al ser desarrollada en el contexto de dolor intermitente y no agudo. Se plantea un algoritmo diagnóstico que incluye clínica, electrocardiograma y escalas de predicción.

Keywords : Atención Primaria de Salud; Dolor en el Pecho; Infarto del Miocardio; Población Rural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )