SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54Data analytics platform for population characterization and cardiovascular risk assessment in patients from the west-center of ColombiaBurden of disease and health costs from mercury exposure: Scoping review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

Print version ISSN 0121-0807On-line version ISSN 2145-8464

Abstract

AVILA-MELLIZO, Greace Alejandra; ROZO-GUTIERREZ, Nathaly  and  FORERO-MOTTA, Diana. Modelo de monitoreo de comportamientos inusuales o conglomerados de defectos congénitos en el nivel departamental, distrital y municipal, Colombia, 2018. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2022, vol.54, e315.  Epub Oct 20, 2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.54.e:22015.

Introducción:

La información de la vigilancia en salud pública permite la detección de patrones inusuales en los datos, con el fin de que las respuestas de salud pública sean oportunas y contribuyan a la disminución de la morbimortalidad de la población infantil.

Objetivos:

Describir un modelo de monitoreo diseñado para la identificación de comportamientos inusuales y conglomerados de defectos congénitos, así como el incremento en la frecuencia del evento en comparación con el número de casos notificados históricamente.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo que incluye el análisis de los casos notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) durante los últimos tres años, agrupados y comparados con las prevalencias de acuerdo con lo reportado por el ECLAM. Se usó la distribución de probabilidades de Poisson y se identificó aquellas entidades territoriales en donde se observan diferencias significativas entre lo esperado y lo observado con un valor de significancia < 0,05 (p < 0,05).

Resultados:

Se identificaron prevalencias superiores en holoprosencefalia, microcefalia, polidactilia, defectos por reducción de miembro inferior y coartación de la aorta. Los comportamientos inusuales de los defectos congénitos de sistema nervioso central se concentran en anencefalia, espina bífida, hidrocefalia, microcefalia.

Conclusiones:

Las condiciones particulares de cada municipio y/o departamento y el comportamiento de los defectos congénitos en algunas áreas podría indicar que las mujeres en estado de gestación son susceptibles a mayores riesgos en zonas particulares, y que este riesgo en particular podría ser el resultado de diversas inequidades en salud generadas por las interacciones sociales, ambientales y comportamentales.

Keywords : Vigilancia en Salud Pública; Anomalías congénitas; Salud pública; Mortalidad infantil; Mortalidad perinatal; Mortalidad prematura; Discapacidades del desarrollo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )