SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Machine learning applied to the prediction of diabetes mellitus, using socioeconomic and environmental information from health system usersOverweight and obesity in adults: contributions from a geospatial analysis. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

LOPERA-ESCOBAR, Alejandra; CADAVID-MAZO, Sandra Yaned  and  AYALA-HERNANDEZ, Jessica María. Creencias y prácticas para el cuidado de la salud de las personas sordas de Antioquia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2023, vol.41, n.2, e07.  Epub Nov 15, 2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e351971.

Objetivo:

Describir las creencias y prácticas para el cuidado de la salud de personas sordas de Antioquia, con el fin de identificar necesidades en educación para la salud de esta población.

Metodología:

estudio cualitativo, con técnicas etnográficas, enmarcado en una investigación acción participación Se condujeron 24 entrevistas semiestructuradas y 4 grupos focales con personas sordas, en encuentros mediados por un intérprete oficial de la lengua de señas colombiana, de los que se registró video y audio, para su posterior transcripción y análisis.

Resultados:

Emergieron denuncias relacionadas con la barrera lingüística que les impide conocer sobre el cuidado de la salud; también surgieron creencias y prácticas adquiridas en el hogar y con pares acerca la salud sexual y reproductiva, la salud mental y los estilos de vida. Los participantes manifestaron inquietudes y preocupaciones sobre el cuidado, la salud y la enfermedad, que no han sido abordadas con claridad y en su propia lengua.

Conclusiones:

Las personas sordas reclaman educación para el cuidado de la salud, de calidad y bajo un enfoque diferencial, que contribuya a su autonomía, autodeterminación y al goce efectivo del derecho a la salud.

Keywords : asistencia sanitaria culturalmente competente; derecho a la salud; educación de personas con discapacidad auditiva; promoción de la salud; sordera.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )