SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 suppl.3B-cell lymphocytosis in relatives of Colombian patients with chronic B-cell lymphoproliferative disordersComparison between anthropometric measurements and indices to evaluate general and abdominal obesity, Colombia ENSIN 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biomédica

Print version ISSN 0120-4157On-line version ISSN 2590-7379

Abstract

PULIDO, Edwin et al. Efectividad de la crioterapia suministrada por enfermeras para lesiones preneoplásicas del cuello uterino. Biomed. [online]. 2023, vol.43, suppl.3, pp.79-87.  Epub Dec 29, 2023. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6966.

Introducción.

El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública relevante en países de ingresos medios y bajos. El seguimiento de mujeres con tamización positiva y el acceso a tratamiento para neoplasia intraepitelial cervical (NIC) son retos mayores en estos países.

Objetivo.

Evaluar la efectividad de la crioterapia suministrada por enfermeras en casos de neoplasia intraepitelial de cérvix.

Materiales y métodos.

Se hizo la inspección visual directa con ácido acético y solución yodada (VIA-VILI), y se practicó colposcopia con biopsia, a mujeres entre los 25 y los 59 años, residentes en zonas de bajos ingresos de Bogotá. Profesionales de enfermería entrenados ofrecieron tratamiento inmediato con crioterapia a mujeres positivas en la inspección visual. Se les practicó colposcopia con biopsia antes del tratamiento y en un control a los 12 meses. Se evaluó la efectividad mediante tasas de curación (resultado: sin lesión) y regresión de NIC2/3 (resultado: ≤NIC1), por verificación colposcópica e histológica.

Resultados.

Se tamizaron 4.957 mujeres. En total, 499 fueron positivas y 472 aceptaron el tratamiento inmediato. Recibieron crioterapia por enfermería 365 mujeres (11 NIC2/3). La tasa de curación fue del 72 % (IC95%: 39-94 %) por verificación colposcópica, y del 40 % (IC95%: 22-85 %) por histología. Las tasas de regresión fueron del 100 y el 60 %, respectivamente. Se reportaron dos eventos adversos no graves relacionados.

Conclusiones.

Las tasas de curación y regresión por verificación colposcópica son similares a las reportadas con crioterapia administrada por médicos. El tamaño de la muestra con NIC2/3 dificulta la comparación por tipo de verificación. Los hallazgos apoyan la implementación de estrategias de “ver y tratar” por parte de enfermería en poblaciones con acceso limitado a servicios de salud.

Keywords : displasia del cuello del útero; crioterapia; lesiones precancerosas; resultado del tratamiento; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )