SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Recording of Electrical Activity in the Retina of an Albino Rat Employing a Microelectrode ArrayORCHID BEES (APIDAE: EUGLOSSINI) IN A FOREST FRAGMENT IN THE ECOTONE CERRADO-AMAZONIAN FOREST, BRAZIL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Biológica Colombiana

Print version ISSN 0120-548X

Abstract

NOGUERA-URBANO, Elkin Alexi  and  ESCALANTE, Tania. ÁREAS DE ENDEMISMO DE LOS MAMÍFEROS (MAMMALIA)NEOTROPICALES. Acta biol.Colomb. [online]. 2015, vol.20, n.3, pp.47-65. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v20n3.46179.

La identificación de las áreas de endemismo es un paso fundamental en los análisis de biogeografía evolutiva. Las áreas de endemismo han sido definidas por la congruencia de dos o más áreas de distribución, en donde se asume de manera general que los taxones endémicos tienen una respuesta geográfica similar a factores históricos y ambientales. Los mamíferos tienen alta diversidad en el Neotrópico y muchos de ellos han evolucionado en conjunto con esta región biogeográfica. Sin embargo, hay pocas hipótesis de áreas de endemismo que puedan ser relacionadas con la evolución de los mamíferos en el Neotrópico. En este estudio se identificaron las áreas de endemismo de los mamíferos neotropicales a partir del análisis de una matriz de 2052 taxones (familias, géneros y especies). Para ello se aplicó una búsqueda de áreas de endemismo con el método de Análisis de Endemicidad a una cuadrícula de 2° latitud-longitud. Se identificaron 101 áreas de endemismo y 498 taxones endémicos, las áreas coincidieron parcialmente con 65 patrones biogeográficos identificados por otros autores. La región Neotropical está compuesta por nueve áreas de endemismo y mostró múltiples límites, que sugieren un patrón dinámico. Se identificaron dos áreas complejas de intercambio biótico que coincidieron con las zonas de transición Mexicana y Sudamericana. La congruencia de las áreas de endemismo de mamíferos con otros esquemas biogeográficos sugiere que estas áreas han sido formadas tanto por factores históricos como ecológicos. Por otra parte, las incongruencias de las áreas de endemismo soportan un sistema biogeográfico no jerarquizado.

Keywords : biogeografía; distribución; diversidad; endemismo; evolución; Neotrópico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )