SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Quality of care in chronic kidney disease from the perspective of the family doctor. A qualitative studyRelationship between well-being, cognitive decline, coping with stress, and physical activity during the COVID-19 pandemic in older people in a city in northern Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552On-line version ISSN 2011-7531

Abstract

MOLINA MARIANO, MANUEL; GARCIA NAVARRO, SHIRLEY  and  PERTUZ MEZA, YOLIMA. Caracterización clínico-epidemiológica del SARS-CoV-2 durante el segundo pico epidemiológico en Santa Marta (Colombia). Salud, Barranquilla [online]. 2023, vol.39, n.2, pp.515-534.  Epub Mar 20, 2024. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.39.02.371.912.

El surgimiento del SARS-CoV-2 ha sido sin duda el acontecimiento más importante en la salud pública mundial durante las últimas décadas.

Objetivo:

Asociar las características clínico-epidemiológicas del SARS-CoV-2 durante el segundo pico epidemiológico en la ciudad de Santa Marta.

Materiales y métodos:

Estudio de tipo correlacional, de corte transversal, desarrollado en el 2020. los datos fueron tomados del repositorio de 1122 fichas epidemiológicas que comprendieron el segundo pico epidemiológico en el marco de la pandemia en el distrito de Santa Marta. Para análisis de las variables se utilizó el programa estadístico R studio, se empleó un análisis de correspondencia múltiple (ACM); se realizó una prueba de normalidad con Shapiro-Wilk para saber qué test utilizar para evaluar correlación entre las variables contactos y días.

Resultados:

Se identificaron 634 casos confirmados; el 38,8 % de los casos fueron asintomáticos; los síntomas más frecuentes encontrados fueron fiebre, tos y anosmia. La enfermedad renal y la obesidad fueron las variables que se asociaron al manejo en Unidad de cuidado intensivos.

Conclusión:

La infección tuvo mayor comportamiento en el sexo femenino; el grupo etario más afectado estuvo entre 19 y 39 años; la fiebre y la tos fueron los síntomas más frecuentes. No se encontró relación entre las comorbilidades y los síntomas; se encontró una relación entre los que requirieron manejo médico en unidad de cuidados intensivos y el tener enfermedad renal u obesidad como condiciones de base.

Keywords : pandemia; SARS-CoV-2; Covid-19; comorbilidad; síntomas; contactos (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )