SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Prevalence of resistant hypertension in patients treated in the institutions of a healthcare network in PeruAtrial fibrillation in transthyretin amyloidosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

LUNA-GONZALEZ, Omar; HERNANDEZ-MEJIA, Benjamín I.  and  MARTINEZ-HERNANDEZ, Humberto J.. Factores predictivos negativos para hemorragia mayor en posoperados de cambio valvular aórtico por minitoracotomía. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2024, vol.31, n.1, pp.39-47.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.23000069.

Introducción:

La estenosis aórtica es la valvulopatía más común y requiere tratamiento quirúrgico. Las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas han surgido como alternativas a la esternotomía media tradicional.

Objetivo:

Analizar los posibles factores de riesgo asociados a la hemorragia mayor a lo habitual en pacientes sometidos a cambio valvular aórtico por minitoracotomía anterior derecha, y compartir los resultados encontrados en nuestro centro.

Materiales y método:

Se llevó a cabo un estudio observacional, longitudinal y retrospectivo con pacientes operados por minitoracotomía anterior derecha entre julio de 2015 a diciembre de 2022. Se recopilaron datos demográficos y clínicos, así como información sobre las variables generales y quirúrgicas relevantes.

Resultados:

Se observó una edad media de 58 años en los pacientes estudiados, con una mayor presencia de hombres menores de 65 años. De los pacientes estudiados, solo 3 (4.47%) presentaron hemorragia mayor a lo habitual. Se encontró una asociación entre la edad avanzada y el tiempo de circulación extracorpórea (minutos) con hemorragia mayor a lo habitual.

Conclusiones:

Los resultados del estudio indican que la incidencia de hemorragia mayor a lo habitual fue baja en la cirugía mínimamente invasiva realizada. La edad avanzada y el tiempo prolongado de circulación extracorpórea se identificaron como factores de riesgo significativos para hemorragia mayor a lo habitual. Sin embargo, se destaca la necesidad de realizar estudios con una muestra más amplia para comprender mejor estos factores y la seguridad de la cirugía mínimamente invasiva.

Keywords : Hemorragia mayor a lo habitual; Toracotomía; Cambio valvular aórtico; Cirugía cardiaca; Reexploración; Mínima invasión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )