SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 special issueDrivers of the propensity to innovation and productivity in the service sectors and manufacturing industry in ColombiaMorphology of the employment in knowledge-intensive service industries. The case of the Autonomous City of Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EAN

On-line version ISSN 0120-8160

Abstract

HARTLEY-BALLESTERO, Marjorie  and  SUAREZ-ESPINOZA, Kerlyn. Exportación de servicios turísticos: ¿un sector estratégico para enfrentar el cambio climático en Costa Rica?. Rev. esc.adm.neg [online]. 2020, n.spe, pp.53-70.  Epub Mar 24, 2022. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n0.2020.2738.

La actividad turística costarricense se ha convertido en uno de los principales productos de exportación y en una estrategia de desarrollo sostenible, dada su estrecha relación con los espacios ambientales existentes y en razón a las características de los territorios en los que se prestan estos servicios. El turismo se considera uno de los sectores económicos más vulnerables a la variación del clima, pues muchos destinos dependen de las condiciones ecológicas -por ejemplo, el turismo de sol y playa o de recursos ambientales- como las zonas protectoras o parques nacionales. En este contexto, el artículo busca evidenciar elementos de mejora ambiental que contribuyan a la sustentabilidad actual y futura de los servicios de turismo receptor, con el conocimiento de que la política de adaptación para enfrentar el cambio climático no tiene acciones explícitas orientadas al sector turismo. La investigación muestra que es necesaria la formulación de política pública explícita dirigida a la adaptación y mitigación del sector turismo, y no solo para los espacios naturales que explotan los servicios ecosistémicos ofrecidos por la biodiversidad que posee el país. Además, desde el punto de vista de la economía circular, se han dado importantes avances en algunos indicadores relacionados con la conservación, la resiliencia, el uso y el consumo del recurso hídrico, alianzas público-privadas, redes de apoyo y otros que favorecen la sostenibilidad de comunidades y territorios. Esto evidencia la importancia estratégica del sector para enfrentar el cambio climático y la necesaria incorporación de acciones más robustas en este objetivo.

Keywords : servicios turísticos; actividad turística; sector turismo; servicios de turismo sustentable; economía circular; desarrollo sostenible; cambio climático.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )