SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Frequency of pulpal and periapical disorders prior to orthodontic treatmentPrevalence of periodontal attachment loss in a sample of adolescents aged 15-19 in Medellin, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Odontología

Print version ISSN 0120-971X

Abstract

CARRILLO-MENDIGANO, Natalia; GARCIA-ROBAYO, Dabeiba Adriana  and  OTERO-MENDOZA, Liliana Margarita. Aislamiento y capacidad de osteodiferenciación de las células madre provenientes del ligamento periodontal y pulpa dental. CES odontol. [online]. 2015, vol.28, n.2, pp.20-34. ISSN 0120-971X.

Resumen Introducción y objetivo: Los tejidos dentales contienen células madre mesenquimales con diversas capacidades de diferenciación. El objetivo de este estudio fue comparar la capacidad de osteodiferenciación de células madre de pulpa dental y ligamento periodontal cultivadas con diferentes medios de osteodiferenciación. Materiales y métodos: Se obtuvieron 24 muestras de tejido pulpar y 30 de ligamento periodontal de terceros molares, se aislaron y se cultivaron con 5 condiciones diferentes de osteoinducción. La osteodiferenciación fue evaluada mediante RT-PCR y Rojo Alizarin. Resultados: Las células aisladas fueron caracterizadas mediante citometría de flujo. Se observó una mayor expresión de Colágeno tipo I para células de pulpa dental, mientras que las células de ligamento periodontal expresaron mayores niveles de RUNX2. Las células Madre de ligamento periodontal presentaron mejor perfil de osteodiferenciación cuando fueron cultivadas en el medio 5, mientras que las células madre extraídas de la pulpa dental presentaron mejores características de osteodiferenciación en el medio de cultivo 4. La única diferencia entre estos dos medios fue la concentración de 50uM de Ácido Ascórbico para el medio 5 y 200uM de Ácido Ascórbico para el medio 4. Conclusiones: Las células obtenidas de pulpa dental y ligamento periodontal mostraron características de células madre. La capacidad de osteodiferenciación de estas células fue dependiente de las concentraciones de los sustratos aplicados al cultivo.

Keywords : Células madre; pulpa; ligamento; osteodiferenciación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License