SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Self-dilatation: An Alternative for Managing Refractory Esophageal StricturesSeronegative Autoimmune Hepatitis: Case Report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

PARDO-BARBOSA, Juan Sebastián; GARCIA-AGUDELO, Lorena  and  SANCHEZ-GAMBOA, Edgardo. Manejo endoscópico de herida por arma cortopunzante en el esófago: reporte de caso. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.94-98.  Epub May 16, 2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.1041.

Introducción:

El trauma de esófago resulta un reto porque puede pasar desapercibido. Estas lesiones se asocian a una alta morbimortalidad por el alto riesgo de infecciones locales o sistémicas que evolucionan a sepsis y, finalmente, a la muerte.

Objetivo:

Describir un caso de manejo endoscópico en una herida causada por arma cortopunzante en el esófago, la cual se corrigió con clips hemostáticos.

Descripción del caso:

Paciente masculino de 28 años sin antecedentes de importancia; remitido por una lesión penetrante por arma cortopunzante en la región I del cuello a nivel de la horquilla esternal. Tuvo hallazgos imagenológicos sugestivos de neumomediastino, por lo que se decidió intervenir por vía endoscópica con el plan inicial de colocación de prótesis esofágica completamente recubierta. Sin embargo, dada la localización de la lesión y otros factores de riesgo, se realizó un manejo endoscópico con clips hemostáticos, cuya evolución fue satisfactoria y el egreso del paciente se dio sin ninguna complicación.

Conclusiones:

La perforación esofágica por trauma sigue siendo una situación clínica que requiere un alto índice de sospecha, por lo que se deben agotar todas las herramientas para un diagnóstico temprano y evitar complicaciones sistémicas como la mediastinitis, dada la alta morbimortalidad a la que se asocia. Así mismo, cada paciente debe ser individualizado, según su estabilidad hemodinámica, para poder determinar la intervención más adecuada, con el fin de disminuir la estancia hospitalaria, y la endoscopia es una excelente alternativa.

Keywords : Esófago; trauma; endoscopias del sistema digestivo; clips.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )