SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Endoscopic Management of Sharp Force Injury in the Esophagus: Case ReportTodani Type I Common Bile Duct Cyst in an Adult Patient: Clinical Case and Literature Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

MARIN-LOPEZ, Carlos; MORALES-CORDOBA, Nilson José; BELLO-MARTINEZ, Félix Alejandro  and  LOREDO-MAYORGA, María Cecilia. Hepatitis autoinmune seronegativa: reporte de un caso. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.99-104.  Epub May 16, 2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.1044.

La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad inflamatoria inmunomediada la cual requiere para su diagnóstico la integración de anomalías histológicas, hallazgos de laboratorio característicos, positividad de autoanticuerpos y exclusión de otras enfermedades hepáticas. Se presenta el caso de una paciente femenina de 28 años con un cuadro de ictericia generalizada de una semana de evolución asociado a dolor abdominal difuso e intermitente. Las pruebas hepáticas revelaron lesión hepatocelular (factor R= 17,6) con transaminasemia grave (aspartato-aminotransferasa [AST]: 1,502 UI/L, alanina-aminotransferasa [ALT]: 2,029 UI/L) e hiperbilirrubinemia conjugada (bilirrubina sérica total: 10,9 mg/dL, bilirrubina directa: 8,50 mg/dL). Las pruebas serológicas para virus hepatotropos fueron negativas, así como los autoanticuerpos para hepatitis autoinmune. La biopsia hepática percutánea reveló hallazgos compatibles de hepatitis autoinmune. Se calculó el puntaje revisado del Grupo Internacional de Hepatitis Autoinmune (IAIHG) de 1999 pretratamiento, en el que se obtuvo un puntaje de 16, por lo que se diagnosticó como HAI grave definitiva. La paciente fue manejada con esteroides orales y se obtuvo una mejoría clínica y bioquímica, por lo que fue egresada a los siete días de hospitalización, sin eventualidades. Mantener un alto índice de sospecha de HAI, a pesar de la negatividad inicial de los autoanticuerpos, y complementar el abordaje diagnóstico con biopsia hepática percutánea permite el diagnóstico y tratamiento oportuno de este grupo de pacientes, de modo que se previene la progresión a cirrosis avanzada y sus complicaciones.

Keywords : Hepatitis autoinmune seronegativa; biopsia hepática; autoanticuerpos; transaminasemia; lesión hepatocelular.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )