SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Level of knowledge of Covid-19 among students, teachers and administrative staff belonging to the Facultad de Odontología, Universidad Central del EcuadorQuality of life related to periodontal disease in diabetic patients under the health subsidized regime in Manizales author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Abstract

CASANOVA-CHAVEZ, Cristina; EVARISTO-CHIYONG, Teresa  and  MATTOS-VELA, Manuel Antonio. Ansiedad, sentimientos del odontólogo y medidas adoptadas en la atención clínica durante la pandemia COVID-19. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2023, vol.35, n.2, pp.27-37.  Epub Oct 19, 2023. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v35n2a3.

Introducción:

la pandemia COVID-19 ha afectado la práctica odontológica por el alto riesgo de contagio durante su ejercicio. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de ansiedad, sentimientos manifestados y medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana-Perú.

Métodos:

estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en 386 odontólogos de Lima Metropolitana-Perú en los primeros meses del 2021. El nivel de ansiedad se midió a través del: Generalized Anxiety Disorder. Se confeccionó y validó un cuestionario para medir los sentimientos y medidas adoptadas, que fue enviado a través de distintas redes sociales.

Resultados:

los niveles de ansiedad leve y moderada se presentaron en el 42,5% y 21,2% respectivamente, presentándose mayores niveles de severidad en las mujeres (p<0,001). A mayor edad y número de años de experiencia profesional el nivel de ansiedad fue menor (Rho=-0,132; p=0,009) y (Rho=-0,129, p=0,011). Los sentimientos experimentados aumentaron a medida que el nivel de ansiedad fue mayor p<0,001. El 97,7% manifestó haber modificado el uso de equipos de protección personal como el uso de mascarillas respiratorias tipo N95 y el protector facial, y el 48,7% reveló haber tenido alguna dificultad para obtenerlo. La medida más utilizada en la atención clínica fue el lavado de manos antes y después de cada atención (92,7%) y el uso de luz ultravioleta (42,5%) fue la menos utilizada.

Conclusiones:

los odontólogos han cambiado el protocolo de atención, manifestando diferentes niveles de ansiedad acompañados de sentimientos negativos durante la pandemia COVID-19.

Keywords : COVID-19; odontología; atención odontológica; ansiedad; análisis de sentimientos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )