SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Dyslexia in the university stage: a look through clinical linguisticsPrevalence of Burnout syndrome in medical students of a university institution in Cartagena-Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

PAZ-ECHEVERRY, Omar Andrés et al. El ultrasonido gástrico en la determinación del estado prandial preoperatorio. Revista médica Risaralda [online]. 2023, vol.29, n.1, pp.19-26.  Epub July 26, 2023. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.25060.

Introducción:

La aspiración de contenido gástrico representa la principal causa de muerte relacionada con la anestesia. El ultrasonido gástrico parece ser útil para el estudio del contenido gástrico, en especial en situaciones donde no existen o se desconocen las condiciones de ayuno.

Objetivo:

Describir la utilidad del ultrasonido para la valoración del contenido gástrico preoperatorio.

Metodología:

Se realizó una búsqueda estructurada en las bases de datos Pubmed, Embase, SciELO y Cochrane Library con los descriptores fasting; anesthesia; anesthesia, general; ultrasonics, ultrasonography, stomach (MeSH)

Resultados:

Se encontraron alrededor de 29 artículos con información relevante para el desarrollo de la presente revisión.

Conclusiones:

Aunque el ultrasonido gástrico parece ser una técnica útil para el estudio del contenido gástrico, se desconoce su impacto en la incidencia de aspiración neumónica, por lo que se necesitan más estudios para promover su uso rutinario en la práctica clínica.

Keywords : Ultrasonido; estómago; ayuno; anestesia (DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )