SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Comparison of the CoSynch Protocol with and Without the Addition of Progesterone and eCG on the Pregnancy Rate and Follicular Diameter in Bos indicus HeifersProductive sustainability of the installation of silvopastoral systems: A systematic review based on the reality of Peru and Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Print version ISSN 0122-8706On-line version ISSN 2500-5308

Abstract

CARBO, Lorna Ileana et al. Último recuento: una estrategia efectiva para la evaluación de indicadores de germinación en especies forrajeras en situaciones de estrés. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e2894.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:2894.

Existen pruebas estandarizadas para evaluar la calidad de las semillas y para ensayos de biomonitoreo ambiental, las cuales utilizan indicadores que permiten establecer la sensibilidad de diversas especies a condiciones ambientales, aunque los momentos de medición no siempre son tenidos en cuenta. El propósito del trabajo fue evaluar la eficacia del uso de diferentes indicadores de germinación y sus momentos de medición, tanto los frecuentemente utilizados como los generados en este estudio para cinco especies forrajeras bajo distintas condiciones de estrés ambiental, asociado a la utilización de purines para el abonado. Se realizaron ensayos independientes con Avena sativa, Zea mays, Lolium multiflorum, Vicia sativa y Sorghum sudanense, donde en cada uno se aplicó un diseño factorial completamente aleatorizado (2 × 3 × 5) con tres factores: (a) momento de medición (72 h y último recuento (ur)); (b) contenido de materia seca del purín (0, 5, 15% ms) y (c) conductividad eléctrica (ce: 0, 5, 10, 15, 20 mS/cm) de la solución. Se evaluaron: el índice de germinación (ig) y dos nuevos indicadores: el incremento de semillas germinadas (ISemGUR) y el incremento del largo de la raíz (ILRUR). Se realizó un Anova para cada ensayo y comparaciones múltiples según el test de Duncan (α = 0,05). En todas las especies, los ig presentaron diferencias significativas entre ambos momentos de medición en al menos uno de los tratamientos y, ocasionalmente, efectos opuestos. Así, realizar las mediciones tempranas puede llevar a interpretaciones erróneas. Como única medición, la realizada al ur sería la más adecuada, particularmente en especies con tiempos más extensos de germinación. Serían necesarios ensayos que midan estos indicadores en otros momentos, tanto anteriores (energía germinativa) como posteriores (efectos fitotóxicos a largo plazo).

Keywords : fitotoxicidad; purines; semillas; recuentos de semillas; salinidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )