SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Healing Activity of the Lyophilized Hydroethanolic Extract of Piper Angustifolium in Guinea Pigs with Dermal Subcutaneous LesionsSanitary Status in Small Tilapia Fish Production Systems in the Municipality of San Carlos, Antioquia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Print version ISSN 0122-8706On-line version ISSN 2500-5308

Abstract

SILVA-CASTRO, Jesús; RENTERIA-MENDOZA, José; HIDALGO-VASQUEZ, Yaneline Nilda  and  VELASQUEZ-VERGARA, Carlomagno. Fasciola hepática como causal de decomiso de hígados en bovinos faenados en la provincia de Huaura, Perú. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.2, e3090.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:3090.

La fascioliasis es una enfermedad parasitaria emergente que afecta al ganado bovino de Perú. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura. Se evaluaron datos sobre decomisos de hígados, procedencia, edad, sexo y mes del año, provenientes de los registros de 2198 bovinos, entre mayo y agosto del 2018, donde el 59,51% de los hígados estuvieron infestados con Fasciola hepática. Además, se registró un mayor decomiso (p < 0,05) en los bovinos procedentes de los distritos Churín (67%), Oyón (63%) y Ambar (57%), ubicados en las zonas de mayor altitud (2082-3620 m s.n.m.) y precipitación pluvial (30-206 mm). Asimismo, la prevalencia fue mayor en mayo (69%, p < 0,05) en comparación con junio (61%), julio (58%) y agosto (42%) y la edad de los animales fue un factor significativamente asociado al decomiso de hígados (p < 0,05), siendo mayor en el ganado de 5 años o más (62%) y menores de 2 años (64%) en comparación a los de 2 años (51%), 3 años (53%) y 4 años (52%). Por otra parte, el decomiso de hígados fue mayor en hembras (61%, p < 0,05) que el registrado en machos (51%). La prevalencia de F. hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura es elevada, donde la procedencia del ganado, el sexo, la edad y el mes del año estuvieron asociados con el mayor decomiso de hígados.

Keywords : enfermedades hepáticas; ganado bovino; zoonosis; enfermedades parasitarias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )