SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Physicochemical Evaluation of Guava Germplasm Fruits Conserved in Agrosavia, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Print version ISSN 0122-8706On-line version ISSN 2500-5308

Abstract

BAEZ QUINONES, Nadia et al. Análisis económico del uso de harina de palmiche en la alimentación de pollos de engorde. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.3, e3274.  Epub Oct 30, 2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num3_art:3274.

Aunque el palmiche se ha estudiado en la alimentación de animales monogástricos, poco se conoce acerca de su viabilidad desde el punto de vista económico en pollos de ceba. Por ello, el estudio se realizó con el objetivo de evaluar económicamente el empleo de harina de palmiche, del fruto de la palma real (Roystonea regia), en la alimentación de pollos de engorde. Se tomaron los datos de las dietas experimentales, así como de los resultados de comportamiento productivo de los animales, se tuvieron en cuenta los costos directos involucrados en la elaboración de la harina y se estimaron los costos de las dietas y los indicadores económicos de interés para los diferentes tratamientos (0, 5%, 10% y 15% de inclusión de harina de palmiche en la ración). Además, se determinó la sostenibilidad económica del sistema ante la inclusión de la harina en la dieta. En todos los casos, los costos de la dieta y de alimentación disminuyeron cuando se incrementó la inclusión de la harina de palmiche. Los costos de alimentación por tonelada de peso vivo producido se redujeron en un 4,31% y un 2,35% para los tratamientos de 10% y 15% de inclusión de harina de palmiche en la ración, respectivamente. Se concluye que la inclusión de harina de palmiche hasta el 15% en la dieta de pollos de ceba constituye una alternativa sostenible económicamente, más aún que se trata de un recurso alimenticio de producción local que contribuye a la sustitución de importaciones de materias primas tradicionales y costosas.

Keywords : aves; alimento alternativo; costos de alimentación; fruto de la palma real; sostenibilidad económica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )