SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1Sea Turtles in the Bahía Málaga Conservation Mosaic, Colombian PacificPycnogonida of Mexican waters: A checklist with observations on diversity and ecology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

Print version ISSN 0122-9761

Abstract

ACOSTA-CHAPARRO, Andrés et al. Biomasa de pastos marinos y su rol como sumideros de carbono en las localidades de la isla de San Andrés y La Guajira, Caribe colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.137-150.  Epub Aug 01, 2022. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2022.51.1.1020.

Los pastos marinos se han destacado por ser muy efectivos en la fijación de carbono atmosférico, entre otros, debido a su capacidad de producir biomasa vegetal. Por lo anterior, se cuantificaron los valores de densidad de vástagos (m2), biomasa (corazonadores) y el carbono presente en 12 localidades con Thalassia testudinum del Caribe colombiano (La Guajira y San Andrés isla). Las muestras biológicas se procesaron en laboratorio hasta obtener los valores de peso seco aéreo, subterráneo y total, y la estimación del carbono se realizó a partir de la relación del 35 % de la biomasa seca. Se realizaron pruebas estadísticas para determinar diferencias significativas entre las estaciones, resaltando la biomasa aérea en La Guajira y la biomasa subterránea en San Andrés. Se calculó que el carbono total en la biomasa viva de las praderas de La Guajira fue de 197 484 Mg C y en San Andrés 1835,4 Mg C. La diferencia entre áreas se debió a factores geomorfológicos e intrínsecos particulares. Se destaca que, aunque el carbono retenido en la biomasa (aérea y subterránea) es comparativamente menor al que se encuentra en los sedimentos, constituye el pilar de conservación tanto del sumidero de carbono como para la sostenibilidad del ecosistema.

Keywords : Pastos marinos; Colombia; biomasa; carbono azul..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )