SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Validation of the Psychometric Properties of the Type D Personality Scale in Colombian AdultsTrajectory of Academic Engagement in High School Students in the Province of Entre Ríos, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Colombiana de Psicología

Print version ISSN 0123-9155

Abstract

SANCHEZ-MENDOZA, Vanessa; SORIANO-AYALA, Encarnación; VALLEJO-MEDINA, Pablo  and  MARTINEZ, Omar. Una revisión de alcance de las intervenciones bioconductuales para mejorar la continuidad de la atención de la PrEP en América Latina. Act.Colom.Psicol. [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.141-154.  Epub Sep 28, 2023. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2023.26.2.12.

Según la literatura, las intervenciones bioconductuales o estrategias combinadas reducirían el riesgo de infección por VIH en más de 7000 nuevos casos cada día, lo que contribuiría a la batalla que enfrenta América Latina, región en la que, a pesar de la alta incidencia y prevalencia del VIH, el acceso a la PrEP (profilaxis preexposición) es muy limitado. De acuerdo con las directrices de PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses), el objetivo de esta investigación fue realizar una revisión de alcance para evaluar la evidencia de los datos de resultados disponibles sobre intervenciones bioconductuales y programas para abordar las brechas en el continuo de atención de PrEP en América Latina. La búsqueda se realizó en las bases de datos EBSCOhost, WoS, Scopus y ProQuest, e incluyó todos los estudios publicados de 2010 a 2021. Se identificaron ciento ochenta y seis estudios, y se evaluaron de acuerdo con los criterios de elegibilidad en seis etapas, iniciando por la eliminación de duplicados hasta la selección de estudios que cumplieran los criterios previamente mencionados; al final se eligieron cinco estudios, los cuales fueron sometidos a la evaluación de calidad metodológica, incluyendo el cumplimiento de los lineamientos éticos. Los resultados muestran que las intervenciones bioconductuales que promueven la PrEP en América Latina son efectivas para aumentar el uso del condón, disminuir el riesgo de VIH y aumentar la conciencia, la aceptación, la adherencia y la retención de la PrEP. El número limitado de intervenciones en el continuo de atención de la PrEP indica la necesidad de adoptar marcos científicos de difusión e implementación (D&I); marcos que podrían ayudar a facilitar la traducción de prácticas, intervenciones y políticas basadas en la evidencia para abordar la crisis del VIH en América Latina.

Keywords : VIH; PrEP; intervenciones bioconductuales; América Latina; servicios de salud basados en la comunidad; PRISMA.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )