SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Integration of Tools for the Evaluation of Indicators of Scientific Publications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista científica

Print version ISSN 0124-2253On-line version ISSN 2344-8350

Abstract

XARLES-I-JUBANY, Gemma; AGUILERA-CABALLERO, Bego; LLUECA, Ciro  and  MARTINEZ-SAMPER, Pastora. Camino de una universidad virtual para convertirse en un nodo de conocimiento abierto: el caso de la UOC. Rev. Cient. [online]. 2023, n.48, pp.1-14.  Epub Nov 18, 2023. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.20814.

En noviembre de 2021, la UNESCO aprobó su Recomendación sobre ciencia abierta, cuya aplicación hace ineludible incorporar la “cultura abierta” a cualquier política internacional, nacional, regional o institucional vinculada a la información o la investigación. Todo ello, bajo el reconocimiento explícito de la ciencia abierta como requisito para no dejar a nadie atrás en lo que respecta al acceso al conocimiento académico y a los beneficios del progreso científico. Es esta misma convicción la que llevó a la UOC a elaborar su propio Plan de acción de conocimiento abierto en 2018. El Plan, con horizonte temporal hasta el 2030, es la hoja de ruta y apuesta institucional de la UOC para convertirse en un nodo de conocimiento abierto y global, y así contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En el quinto año de implementación, y aún con ocho años más de recorrido, en el presente artículo, las personas que han estado a cargo de impulsar el plan comparten los resultados preliminares del proceso y reflexionan sobre de qué manera su puesta en marcha ayuda a la Universidad a ser un nodo de conocimiento global, con mayor impacto social. Todo ello, desde la singularidad de ser un Plan adoptado por y para una universidad totalmente online.

Keywords : ciencia abierta; conocimiento abierto; desarrollo sostenible; impacto social; transformación institucional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )