SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Scientific Production in Colombia regarding Open Science, New Generation Metrics, and Responsible Metrics in the context of Publindex and SCIENTI. Characteristics and Perspectives to Support a National PolicyOpen Educational Sciences. Practices of its Researchers and Some Projections for Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista científica

Print version ISSN 0124-2253On-line version ISSN 2344-8350

Abstract

CARDONA-ECHEVERRY, Andrés; POSADA-FEREZ, Alejandra  and  ZAPATA-MARTINEZ, Juan-Felipe. Biohacking Social: una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la educación y el fomento de la alfabetización científica en Medellín, Colombia. Rev. Cient. [online]. 2023, n.48, pp.113-128.  Epub Nov 18, 2023. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.20781.

Es innegable el impacto que la educación de calidad y el acceso a la información tienen en el desarrollo sostenible de las sociedades. Una estrategia enfocada a mejorar la calidad de la educación y la democratización de la ciencia es lo que podría denominarse biohacking social. En este trabajo se propone un modelo de escuelas de creación que integra actores sociales con nuevas tecnologías para solucionar problemas como el que se considera en este trabajo: las falencias en la infraestructura de los laboratorios de primaria y secundaria en países como Colombia. Las iniciativas de software libre y ‘hazlo tú mismo’ proveen alternativas sostenibles y replicables para abordar problemas como la falta de equipos de laboratorio, en aras de garantizar un ambiente educativo de calidad. Adicionalmente, se relaciona la experiencia obtenida interviniendo comunidades de la ciudad de Medellín a través espacios de divulgación y alfabetización científica como mecanismos de democratización de la ciencia. Las intervenciones a diferentes comunidades demuestran la importancia que tiene acercar la ciencia a la cotidianidad, así como su relevancia para promover la apropiación social del conocimiento.

Keywords : alfabetización científica; apropiación social del conocimiento; biohacking; democratización de la ciencia; divulgación científica; educación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )