SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Los escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) del Bosque Protector Oglán Alto, Pastaza, EcuadorHerpetofauna of San José del Guaviare, Guaviare, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biota colombiana

Print version ISSN 0124-5376On-line version ISSN 2539-200X

Abstract

GAVIRIA, Santiago  and  ARANGUREN-RIANO, Nelson. Continental copepods (Crustacea: Hexanauplia) of Colombia: revision and additions to the inventory. Biota colombiana [online]. 2019, vol.20, n.1, pp.50-74. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/c2019.v20n01a04.

Como resultado de la compilación de datos publicados y no publicados de copépodos continentales de Colombia, así como de observaciones personales de los autores, se estableció una lista adicional de 52 especies y subespecies (7 calanoideos, 20 cyclopoideos, 25 harpacticoideos). Junto con el inventario del año 2007 (69 taxa), el número actual alcanza 121 especies y subespecies, lo que representa un incremento del 75 %. El número de especies de agua dulce se incrementa en 15 especies y subespecies. El número de especies de aguas salobres (y de especies marinas recolectadas en ambientes salobres), reportadas en lagunas costeras y charcas cercanas a la costa, es de 39 especies y subespecies. Desde el año 2007, se describieron 13 taxones nuevos con locus typicus en Colombia. En el periodo comprendido entre el 2007 y el 2018 se registraron 39 especies en departamentos sin registros previos y 43 registros en biotopos no señalados para determinadas especies (sin considerar aquellas especies desconocidas anteriormente en Colombia). Se registraron seis especies de copépodos parásitos de peces. Sin embargo, con el estudio de regiones poco conocidas como el Amazonas y los Llanos Orientales, biotopos poco estudiados como las aguas subterráneas, el bentos de lagos y charcas, ambientes semiterrestres, así como nuevas lagunas costeras, es de esperar un aumento en el número de especies.

Keywords : Biodiversidad; Distribución geográfica; Meiobentos; Región Neotropical; Zooplancton.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )