SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Social processes that influence the historical valuation of the Colombian cultural heritage: the case of stigmatization in The Cemetery Universal in BucaramangaEl Cerrito del Carmen: case study of the risks of urban heritage of the city of Guatemala author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

Print version ISSN 1657-9763

Abstract

URIBE CARRASCO, Natalia. Patrimonialización comunitaria en barrios de Santiago: Los casos de las zonas típicas de Viel y YungayPatrimonialization in neighborhoods of Santiago: The cases of the typical areas Viel and YungayPatrimonialização comunitária em bairros de Santiago: Caso das zonas típicas de Viel e Yungay. Apuntes [online]. 2014, vol.27, n.1, pp.80-93. ISSN 1657-9763.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.APC27-1.pcbs.

Desde un punto de vista político y participativo, el presente artículo expone dos casos altamente paradigmáticos en relación al Patrimonio Nacional y el activismo ciudadano en Chile: las zonas típicas o pintorescas de los barrios Viel y Yungay-Brasil, ubicados ambos en la comuna de Santiago, y declarados como zonas patrimoniales por el Consejo de Monumentos Nacionales en 2009. Se utiliza el concepto de patrimonio tanto en su componente material como inmaterial, constituyéndolo como una expresión significativa de la identidad humana; a su vez, se valoriza el impacto de la participación ciudadana en la patrimonialización de los barrios. Mediante el uso de entrevistas, revisión de prensa y observaciones en los barrios, se concluye que el proceso de patrimonialización generado por las comunidades locales en ambos casos y consolidado en 2009, representa una alternativa real para generar una efectiva valoración del lugar en donde se habita, el cual, además, posee riesgos que pueden afectar tanto al patrimonio en sí mismo como el bienestar de la comunidad. Para futuras investigaciones se sugiere trabajar en torno a la institucionalidad patrimonial chilena y al impacto de los migrantes en zonas patrimoniales.

Keywords : patrimonio cultural; comunidad; participación comunitaria; conservación de monumentos; patrimonio cultural inmaterial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )