SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue41Social networks: uses and purposes in young people from the amazon and orinoco regions of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

CALLE ALVAREZ, Gerzon Yair  and  MENDOZA SANTIAGO, Maricella Cecilia. La radio escolar para el fomento de la oralidad en la básica primaria en tiempos de pandemia. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2022, vol.21, n.41, 209.  Epub Sep 23, 2022. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a9.

La radio permite la intersección de los actores generadores y receptores de la comunicación, con un objetivo de producir mensajes que permitan la lectura de las realidades, del contexto histórico y de la identidad cultural. El presente artículo tiene como objetivo analizar la oralidad a partir de la creación de un programa radial en la básica primaria, que atienda a las necesidades del contexto y el rescate de la identidad cultural. El enfoque asumido en esta investigación fue de tipo cualitativo, enmarcado en la investigación acción, lo que permitió vincular la teoría y la práctica educativa. En el estudio participaron diecinueve estudiantes del grado tercero de una institución educativa pública, quienes construyeron colectivamente tres programas radiales durante el tiempo de pandemia y apoyados en las tecnologías digitales. Los instrumentos de recolección de información fueron el diario de campo, la escala de evaluación de la oralidad y la rúbrica de percepción del estudiante. En los resultados se muestra que las características de interacción, pronunciación y vocabulario tuvieron los mejores niveles de desempeño durante la construcción de los programas radiales, que los estudiantes valoran positivamente la realización de entrevistas a familiares y personas cercanas sobre aspectos culturales y el uso de dispositivos tecnológicos para fortalecer la expresión oral. En las conclusiones se afirma que la implementación de la radio escolar como estrategia didáctica aporta a mejoras en la expresión oral de los estudiantes, al acercamiento al lenguaje radiofónico y a la construcción de parámetros evaluativos de la oralidad en la básica primaria.

Keywords : enseñanza; escuela primaria; estudiante; estrategias educativas; expresión oral; pandemia; tecnología educacional; radio educativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )