SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 special issue 43Constitutionalism or Global Governance? Pragmatism in the Pursuit of Sustainable DevelopmentChallenges of the New Latin American Constitutionalism for the Legal Protection of Persons with Disabilities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530On-line version ISSN 2248-4078

Abstract

GOMES DE MATTOS, Karina Denari; ALVES DANTAS, Fernanda Lage  and  GONCALVES VASCONCELOS, Vitor Jorge. Estimulando “Super Jueces”: la relación entre diseño institucional y comportamiento judicial en América Latina. Opin. jurid. [online]. 2021, vol.20, n.spe43, pp.509-530.  Epub May 14, 2022. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v20n43a21.

El fomento de los “super jueces” en los Tribunales Constitucionales se puede dar de diferentes formas, ya sea por motivos institucionales, como los cargos de Presidente de la Corte o de Ministro Relator en casos concretos, o mediante la toma de posición, disidente o representante, que va más allá del ámbito técnico y cuenta con el apoyo de la opinión pública. Este artículo procura contribuir a la literatura nacional e internacional sobre el tema trazando los estímulos institucionales que pueden incidir en la construcción de personajes públicos por parte de los jueces de los Tribunales Constitucionales. La referencia teórica es el trabajo de Nuno Garoupa y Tom Ginsburg sobre la construcción de la Reputación Judicial. La investigación se realizará a través de un análisis exploratorio y comparativo con enfoque en los Tribunales Constitucionales de México, Colombia y Brasil, manteniendo el sesgo latinoamericano y con la intención de abrir el camino a un nuevo abordaje de este tema a partir de los estudios de Reputación Judicial. En consecuencia, se enfatiza que los Tribunales latinoamericanos pueden representar una interesante muestra para evaluar (i) cómo la presencia de la judicialización de la política interfiere en el desempeño político de los jueces y (ii) cómo los jueces de los Tribunales Constitucionales buscan reconocimiento y prestigio. En sus audiencias, especialmente considerando las formas de composición de estas. Se concluye preliminarmente que los elementos del diseño institucional parecen constituir uno de los elementos centrales para entender el marco que delimita la forma en que los jueces construyen y utilizan su reputación para obtener beneficios, durante y después de la investidura.

Keywords : derecho constitucional; derecho comparado; tribunales constitucionales; reputación judicial; selección de jueces; nombramiento de jueces.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )