SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue39SCAFFOLDING SYSTEM FOR SOLVING PROBLEMS IN ENGINEERING EDUCATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

Print version ISSN 1692-3324On-line version ISSN 2248-4094

Abstract

GUERRERA VARGAS, Jimmy Alexander et al. ICTs USE, FROM AN INTERDISCIPLINARY APPROACH TO SUPPORT THE TRAINING ON OPHIDISM, A PUBLIC HEALTH PROBLEM. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2021, vol.20, n.39, pp.13-34.  Epub June 28, 2021. ISSN 1692-3324.  https://doi.org/10.22395/rium.v20n39a1.

El presente trabajo de investigación y desarrollo se enfoca en el ofidismo o accidente ofídico, un problema de salud pública desatendido, cuyo tratamiento se basa en la aplicación de suero antiofídico. En ocasiones las complicaciones ocurren debido a la tardanza de los pacientes en acudir al centro médico sumado al desconocimiento por parte de los profesionales de la salud acerca del tratamiento del ofidismo. En este trabajo diseñamos, aplicando el modelo canvas, un curso masivo, abierto y en línea (MOOC) llamado Introducción al accidente ofídico que ofrece una nueva estrate- gia de capacitación accesible, masiva y dinámica que se enriquece con la interacción de los participantes del curso, a diferencia de los programas tradicionales de capacitación. El objetivo es, por ende, promover otras formas de capacitación en el tema de prevención y conocimiento del accidente ofídico dada su necesidad en el territorio colombiano. Para concluir, destacamos que existe un considerable número de casos subestimados debido al inadecuado registro de la ficha de notificación.

Keywords : accidente ofídico; MOOC; serpientes; capacitación; TICs; subestimado; modelo canvas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )