SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Perception of palliative care training among students of General Surgery specializations in ColombiaManagement and results of patients with acute diverticulitis. Five year-experience at the San Vicente Fundación Hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

RISCANEVO-BOBADILLA, Carolina et al. Protocolo de recuperación mejorada después de cirugía (ERAS) atenúa el estrés y acelera la recuperación en pacientes después de resección radical por cáncer colorrectal: Experiencia en la Clínica Universitaria Colombia. rev. colomb. cir. [online]. 2024, vol.39, n.2, pp.218-230.  Epub Jan 11, 2024. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2483.

Introducción.

El conjunto de estrategias de recuperación mejorada después de la cirugía (ERAS, por sus siglas en inglés) constituye un enfoque de atención multimodal y multidisciplinario, cuyo propósito es reducir el estrés perioperatorio de la cirugía, disminuir la morbilidad y acortar la estancia hospitalaria. Este estudio tuvo como objetivo describir los resultados clínicos de pacientes sometidos a cirugía por cáncer colorrectal, identificando las complicaciones principales y los factores perioperatorios relacionados con el alta temprana.

Métodos.

Se analizaron los pacientes consecutivos sometidos a cirugía colorrectal entre los años 2020 y 2023, todos los cuales siguieron el protocolo ERAS institucional. Se evaluaron las características clínicas, los factores perioperatorios, los desenlaces postoperatorios y la tasa global de adherencia al protocolo.

Resultados.

Un total de 456 pacientes fueron sometidos a cirugía colorrectal, 51% de sexo masculino, con edad media de 60 años. La mayoría de las intervenciones se realizaron por laparoscopia (78 %), con una tasa de conversión del 14,5 %. Las complicaciones postoperatorias incluyeron fuga anastomótica (4,6 %), sangrado, infección intraabdominal y obstrucción intestinal. La estancia hospitalaria promedio fue de 4 días y la mortalidad del 2,8 %. La tasa global de adherencia al protocolo ERAS fue del 84,7 %.

Conclusiones.

El enfoque combinado de cirugía laparoscópica y protocolo ERAS es factible, seguro y se asocia con una estancia hospitalaria más corta. La implementación y adherencia al protocolo ERAS no solo mejora los resultados postoperatorios, sino que también resalta la importancia de acceder a datos sólidos, permitiendo mejorar la atención perioperatoria local.

Keywords : neoplasias colorrectales; cirugía colorrectal; laparoscopia; procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos; recuperación mejorada después de la cirugía; tiempo de internación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )