SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Progression of Chronic Kidney Disease in over 65-year-old Nephroprotection Program Patients in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

MALDONADO, Maria et al. Estudio transversal de la calidad de vida en relación con el acceso vascular en pacientes en hemodiálisis. Estudio en un hospital y un centro hemodiálisis periférico. Rev. colom. nefrol. [online]. 2023, vol.10, n.2, 201.  Epub Aug 01, 2023. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.10.2.647.

Introducción:

el acceso vascular para la hemodiálisis (HD) es esencial para el paciente. Aunque la fístula arteriovenosa (FAV) es el acceso preferido, en ciertos grupos de edad el catéter venoso central (CVC) puede aportar ventajas. Este estudio pretende investigar la calidad de vida relacionada con el acceso vascular.

Métodos:

el estudio transversal incluye pacientes del hospital, de una unidad de HD domiciliaria y de un centro de hemodiálisis periférico. Se recogieron datos clínicos de los pacientes que contestaron el cuestionario de calidad de vida SF12 y Cuestionario de Acceso Vascular (VAQ).

Resultados:

91 pacientes, en su mayoría varones (70 %), con una edad media de 68,9 ± 16,2 años. La FAV era el acceso vascular actual en el 60,4 %. La HD domiciliaria se realizó en el 12,1 % de los pacientes y el 76 % la inició mediante CVC. En cuanto a los pacientes que han tenido tanto FAV como CVC, el 58 % prefiere la FAV y sólo el 26,5 % de los actuales portadores de CVC se sometería a una nueva FAV, sobre todo por miedo al dolor (52 %). La mayoría de las personas (72,5 %) declararon haber recibido suficiente información, sin diferencias entre ambos accesos. Los resultados del SF12 no mostraron diferencias según el acceso. En cuanto al VAQ, los pacientes con AVF estaban más satisfechos con el aspecto social y las complicaciones.

Conclusión:

los pacientes con FAV tuvieron mejores resultados en comparación con los que utilizaron CVC en cuanto a complicaciones y aspectos sociales, sin deberse a un peor estado general de la calidad de vida. La mayoría de los pacientes con CVC se niegan a someterse a una nueva FAV por miedo al dolor de la punción.

Keywords : calidad de vida; fistula arteriovenosa; catéter venoso central; hemodiálisis; hemodiálisis domiciliaria; cuidado..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )