SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Voice Disorder, Job Stress, and COVID-19 in Teachers: Impacts in Times of PandemicBehind the Headset: Predictive Accuracy of Patient-Reported Outcome Measures for Voice Symptoms in Call Centers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

On-line version ISSN 2665-2056

Abstract

CALVACHE-MORA, Carlos-Alberto; SOLAQUE, Leonardo; VELASCO, Alexandra  and  PENUELA, Lina. Ajuste fino de un modelo de producción vocal para estimar el estrés de impacto utilizando un método metaheurístico. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2024, vol.6, n.1, pp.24-43.  Epub Jan 08, 2024. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.234.

Introducción:

En modelos de producción vocal que emplean estructuras de resorte-masa-amortiguador, la precisión en la determinación de coeficientes de amortiguamiento que se asemejen a las características fisiológicas de las cuerdas vocales es crucial, teniendo en cuenta posibles variaciones en la representación de la viscoelasticidad.

Objetivo:

Este estudio tiene como objetivo realizar un ajuste paramétrico de un modelo de producción vocal basado en un sistema de resorte-masa-amortiguador que incorpora interacción con la presión subglótica, con el fin de modelar de manera precisa las fuerzas de colisión ejercidas por las cuerdas vocales durante la fonación.

Método:

Se utilizó un algoritmo de búsqueda metaheurística para la síntesis paramétrica. El algoritmo se aplicó a los coeficientes de elasticidad c1 y c2, así como a los coeficientes de amortiguamiento ε1 y ε2, que se correlacionan directamente con las matrices de masa del modelo. Esto facilita el ajuste de la composición de las cuerdas para lograr un comportamiento fisiológico deseado.

Resultados:

El comportamiento del sistema vocal para cada ciclo de simulación se comparó con un estándar predefinido en condiciones normales. El algoritmo determinó el punto final de la simulación evaluando las discrepancias entre características clave de las señales obtenidas y las deseadas.

Conclusión:

El ajuste paramétrico permitió la aproximación del comportamiento fisiológico de la producción vocal, proporcionando estimaciones de las fuerzas de impacto experimentadas por las cuerdas vocales durante la fonación.

Keywords : Modelo vocal; estrés de impacto; métodos metaheurísticos; ajuste fino.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )