SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Outcomes of a Community of Practice on Quebec Speech Language Pathologists’ Voice Assessment Practices and Professional IdentitySurveying Colombian Speech-Language Pathologists on their Reported Training & Practices of Auditory-Perceptual Evaluation of Voice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

On-line version ISSN 2665-2056

Abstract

ROMAN-ZUBELDIA, Juana  and  FARIAS, Patricia Guadalupe. Adaptación y validación del Voice Handicap Index y su versión abreviada al español rioplatense de Argentina. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2024, vol.6, n.1, pp.127-147.  Epub Jan 08, 2024. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.265.

Objetivo:

Este estudio tuvo como objetivo principal validar el Voice Handicap Index (VHI) y su versión abreviada (VHI-10) adaptados al español rioplatense de Argentina, con objetivos específicos centrados en evaluar su fiabilidad y validez.

Metodología:

La adaptación cultural incluyó técnicas de traducción directa, síntesis y retrotraducción, evaluación de la equivalencia semántica y aplicación a un grupo piloto. Para la validación se evaluó la fiabilidad de ambos índices adaptados mediante la consistencia interna (coeficiente alfa de Cronbach) y la estabilidad test-retest (prueba de Bland-Altman, CCI y r de Spearman). Además, se examinó la validez de criterio y de constructo. 213 sujetos participaron en la validación del índice adaptado de 30 ítems (123 disfónicos; 90 de control); 113, en la del índice abreviado (63 disfónicos; 50 de control).

Resultados:

Se constituyó el Índice de Desventaja Vocal (IDV) como la versión adaptada del VHI al español rioplatense de Argentina. Ambos índices demostraron excelente consistencia interna (IDV-30 α = 0,96; IDV-10 α = 0,92) y estabilidad y concordancia (IDV-30 CCI = 0,95; IDV-10 CCI = 0,96). Se halló alta correlación entre los puntajes de ambos índices y la autoevaluación de la severidad de la disfonía de los participantes (r = 0,85). Ambos índices demostraron capacidad de diferenciar entre individuos con disfonía y sujetos sanos (p< 0,001). El análisis factorial reveló tres factores para el IDV-30 y un factor para el IDV-10.

Conclusiones:

El IDV-30 e IDV-10 presentan grados adecuados de fiabilidad y validez. Ambos pueden ser incluidos en protocolos de valoración de la función vocal por profesionales de Argentina.

Keywords : Disfonía; voz; autoevaluación; índice; calidad de la voz; calidad de vida; rehabilitación vocal; estudio de validación; psicometría; comparación transcultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )