SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue3Program Effectiveness for the Prevention of Psychoactive Substance Use Among University StudentsDeterminants of Hospital Stay in a Highly Complex University Hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

BENAVIDES, John Alexander et al. Intoxicación aguda por plaguicidas: Comparación de características epidemiológicas entre la población rural y urbana. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2023, vol.41, n.3, e05.  Epub Nov 16, 2023. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e351613.

Objetivo:

Analizar el comportamiento de las intoxicaciones por plaguicidas en poblaciones rurales y urbanas asociadas a la letalidad en Colombia durante 2007-2017.

Metodología:

Estudio observacional retrospectivo que incluyó: un estudio descriptivo transversal y un diseño ecológico que analizó medidas agregadas de morbilidad, mortalidad y riesgo atribuibles a la población en áreas rurales y urbanas. En el estudio transversal se estimó el riesgo relativo para medir los factores asociados a la letalidad entre las intoxicaciones mediante regresión de Poisson con función logarítmica. Para la serie de tiempo, las tendencias se establecieron con regresión lineal simple y la descomposición estacional se realizó mediante el modelo multiplicativo. Las autocorrelaciones se probaron mediante el estadístico Box-Ljung.

Resultados:

Entre 2007-2017; Se notificaron 89 490 casos. La Morbilidad por intoxicación presentó mayor proporción en la población rural 36,03 casos por 100 000; este indicador fue tres veces mayor que en las áreas urbanas (12,33 casos por 100 000). Las tasas de mortalidad en el área rural y urbana fueron de 1,00 y 0,13 casos por 100 000, respectivamente. El riesgo relativo de fatalidad en caso de intoxicación se asoció con la intención de suicidio en la población rural RR: 5,9 (IC 95%: 5,0-6,9).

Conclusión:

Una mayor proporción de letalidad asociada a estos eventos ocurrió en poblaciones que viven en áreas rurales y reportan casos de intención suicida. Además, la morbilidad y mortalidad por intoxicación por plaguicidas tuvo la mayor proporción en las zonas rurales y una tendencia creciente en el tiempo.

Keywords : Población rural; mortalidad; población urbana; plaguicidas; intoxicaciones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )