SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Effect of applications of 1-MCP and ethylene on the ripening and degreening process of banana fruits cv. BarranquilloEvaluation of the dynamics of vacuum impregnation of iraca palm buds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

RODRIGUEZ-RESTREPO, Robert Augusto; VALDES-RESTREPO, Magda Piedad; ORTIZ-LOPEZ, Juan José  and  ORTIZ-GRISALES, Sanin. Carotenogénesis y pigmentos en Cucurbita spp. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2023, vol.26, n.1, e2218.  Epub June 26, 2023. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n1.2023.2218.

Los carotenoides son pigmentos orgánicos que el organismo no puede sintetizar y deben ser suministrados en la dieta humana. Este artículo de revisión tiene por objetivo abordar la ruta carotenogénica y los pigmentos predominantes en la pulpa de cucurbitáceas, siendo una de las hortalizas con mayor contenido de carotenoides, de tonalidades amarillo y naranja. Se recopiló literatura relevante sobre la temática proveniente de libros y de artículos científicos, identificando que el género Cucurbita, por ser de naturaleza alógama, expresa alta variabilidad fenotípica y genotípica, que es afectada por el ambiente y, ello, supone alta variabilidad en la composición de carotenoides del fruto, tanto cuantitativa como cualitativamente. Los carotenoides son los responsables de dar color característico a las flores y a los frutos; los apocarotenoides son conocidos por dar aromas, fragancias y sabores. El almacenamiento y la biosíntesis de los carotenoides se genera en los plastidios, estos pigmentos se pueden sintetizar por la ruta del metileritritol difosfato (MEP) hasta licopeno, donde se bifurca a α-caroteno y β-caroteno y, posteriormente, mediante hidroxilaciones, se generan las xantofilas. Su importancia en la acumulación de carotenoides en frutos radica en las múltiples funciones y beneficios en plantas, animales y humanos, como fotoreceptores y fotoprotectores de luz, colorantes agroindustriales, antioxidantes, reducción de enfermedades crónicas, precursores de vitamina A, entre otros beneficios, cabe destacar el alto contenido de carotenos totales en cucurbitáceas encontrándose en Cucurbita moschata más de 600 μg/g en genotipos mejorados.

Keywords : Antioxidantes; Carotenoides; Zapallo; α-caroteno; β-caroteno.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )