SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Danzantes del viento/Bínÿbe Oboyejuayëng, by Hugo Jamioy, as a Work-Seed: An Approach to Some Collective Production and Editing Processes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

Print version ISSN 0123-5931

Abstract

CASTILLO GUZMAN, Elizabeth  and  LOPEZ FERNANDEZ, Juan Diego. Wiñay Mallki y Hugo Jamioy Juagibioy: palabras mayores, lucha ancestral y poética indígena. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.25-53.  Epub Aug 19, 2022. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v24n2.99847.

La poesía de Wiñay Mallki y Hugo Jamioy Juagibioy permite abarcar algunas dimensiones sociopolíticas de la literatura indígena que algunos reconocen como palabras mayores. Este artículo busca contribuir al conocimiento de algunas de sus obras, a partir de un recorrido histórico y contextual por el suroccidente colombiano para hacer énfasis en las motivaciones compartidas, así como los puntos de encuentro de los dos poetas, uno yanakuna y el otro camêntsá. El texto intenta también abordar una perspectiva bioetnográfica de los dos poetas indígenas para entablar la relación de sus obras con la lucha política y ancestral que han librado sus pueblos de origen. Este trabajo permite mostrar la potencia descolonizadora que para el campo literario colombiano viene en las poesías de los dos creadores del Cauca y Putumayo. Finalmente, es importante respaldar los debates propuestos sobre las literaturas indígenas como oralituras o palabras mayores de los pueblos originarios.

Keywords : indígenas; literatura; oralidad; palabra; poesía; suroccidente colombiano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )