SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1History, memory and identity: a proposal for the historical recovery of popular neighborhoods in the city of Bogotá. The case of the locality of ChapineroLandscape as a key element in bioclimatic and sustainable architecture in Montería author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

RENGIFO, Reynaldo Aparicio et al. Puestos de frutas y verduras en plazas de abastos: del diseño comunitario al urbanismo táctico. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.98-112.  Epub June 01, 2023. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2023.25.3762.

Las plazas de abastos en Colombia son reconocidas como el lugar de encuentro entre lo rural y lo urbano. Históricamente, la actividad de comprar ha permitido mantener la interacción entre la ciudadanía y los productores campesinos, a través de los comerciantes informales, que realizan sus actividades económicas bajo condiciones deplorables en su espacio de trabajo. En ese orden de ideas, el presente estudio tuvo como objetivo establecer los lineamientos para analizar y mejorar el diseño de los puestos de frutas y verduras, como medida para dignificar las condiciones de trabajo del comercio informal de la plaza de abastos de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. La investigación propone el desarrollo de una metodología de diseño comunitario para los puestos de frutas y verduras de siete comerciantes de la plaza de abastos de Palmira, a través de tres componentes: 1) investigación in situ de la cultura material, 2) diseño comunitario y 3) el urbanismo táctico con la producción del mobiliario, para evaluar la experiencia. La metodología logró establecer un punto de encuentro entre el conocimiento científico de un equipo de trabajo interdisciplinario y los saberes populares de los vendedores informales, y generar con ello una propuesta con una potencial replicabilidad en otros mercados de Latinoamérica.

Keywords : participación comunitaria; plaza de abastos; puesto de fruta y verdura; urbanismo táctico; vendedores ambulantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )