SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue34Phase behavior of nanostruturated membranes based on PVA, CS, H3PO2 and Nb2O5Study Of Magnetic And Structural Properties Of Powders Of The Fe90Al10 System Obtained By Mechanical Alloying author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EIA

Print version ISSN 1794-1237On-line version ISSN 2463-0950

Abstract

RAMOS-PARRA, Yadi Johaira  and  PINILLA-RONCANCIO, Mónica Viviana. Calidad de agua de consumo humano en sistemas de abastecimiento rurales en Boyacá, Colombia. Un análisis infraestructural. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2020, vol.17, n.34, pp.219-233.  Epub Sep 05, 2021. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v17i34.1378.

Objetivo:

Analizar la asociación entre la infraestructura de los sistemas de abastecimiento rurales de Boyacá y la calidad del agua de consumo humano distribuida durante el año 2016.

Materiales y métodos:

Análisis observacional retrospectivo de datos secundarios de variables independientes en infraestructura de 288 sistemas de abastecimiento rurales, empleando estadísticos descriptivos, bivariados y multivariados, en relación con variable dependiente de calidad de agua de consumo humano nombrada CAT.

Resultados:

no contar con un sistema de tratamiento reduce en 0,2 (IC 95% 0,05 - 0,72) los chances de cumplir con CAT en comparación con tener un tratamiento. Así mismo, si un acueducto controla la eficiencia de los procesos de potabilización se incrementan en 4,2 (IC 95% 1,16 - 15,25) chances de no superar CAT, en comparación con los sistemas que no realizan esta actividad operativa.

Conclusión:

El abastecimiento de agua no segura en las áreas rurales de Boyacá se asocia con la falta de infraestructura de potabilización y el control de la eficiencia de las unidades de potabilización como actividad rutinaria operativa. Estas variables se relacionan con la presencia de Escherichia coli y coliformes en el agua de consumo de estas comunidades.

Keywords : Agua potable; Abastecimiento de Agua; Población Rural; Factores de Riesgo; Escherichia coli y Coliformes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )