SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Individual Quality of Life in Children and Adolescents With Intellectual and Multiple Disabilities: A Proposal for Attention Based on the Schalock and Verdugo Model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Diversitas: Perspectivas en Psicología

Print version ISSN 1794-9998

Abstract

RODRIGUEZ, Erika Ortiz; FORERO QUINTANA, Luisa Fernanda; ARANA CLAVIJO, Laura Valentina  and  POLANCO VALENZUELA, Mauricio. Resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con y sin enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2021, vol.17, n.2, pp.219-231.  Epub July 01, 2021. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/10.15332/22563067.7117.

El padecimiento de enfermedades crónicas impacta la calidad de vida, el bienestar y el funcionamiento de los adultos mayores. De allí la necesidad de potencializar las cualidades y recursos psicológicos que incidan de forma positiva en su calidad de vida. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue describir los niveles de resiliencia, optimismo, esperanza y sentido de vida en el adulto mayor con o sin enfermedad crónica. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, por encuesta. Participaron 200 personas, 100 que presentaban una enfermedad crónica y 100 que no la presentaban, seleccionadas mediante muestreo no aleatorio de sujetos disponibles, residentes en Bogotá (Colombia). Se utilizaron instrumentos para medir resiliencia (Cuestionario Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC 10)), optimismo (Escala de Optimismo Disposicional (DIOP)), esperanza (Escala de esperanza para adultos AHS (Adult hope scale)) y propósito vital (Test de Propósito Vital (PIL)). Los resultados indican que los adultos mayores con enfermedad crónica muestran niveles menores de resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, en comparación con los adultos mayores sin enfermedades crónicas. Lo anterior, nos permite entender que la condición de enfermedad afecta los recursos psicológicos de la persona, entendidos en esta investigación como resiliencia, optimismo, esperanza y propósito de vida, que a su vez funcionan como factores protectores de la salud mental en los procesos de enfermedad, en los cuales se visualiza la oportunidad de fortalecer o reforzan mediante el establecimiento de programas de intervención.

Keywords : resiliencia; optimismo; esperanza; sentido de vida; emociones; bienestar; calidad de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )