SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue156SEISMIC SITE RESPONSE EVALUATION FOR THE MEDELLíN ARAGÓN AREABENEFICIATION OF GUACHINTE (CAUCA) AND GOLONDRINAS ( VALLE DEL CAUCA) COALS USING A CYCLONE TEST RIG WITH TWO SEPARATION STAGES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

SANCHEZ, LUIS HERNÁN; GONZALEZ, LUZ MYRIAM  and  ESPINOSA, ALVARO. MODELACIÓN DE ELEMENTOS TRAZA EN EL HORIZONTE A DE SUELOS, PLANCHA 170 (VÉLEZ, DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y BOYACÁ). Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2008, vol.75, n.156, pp.157-164. ISSN 0012-7353.

En este estudio, se analizó la distribución espacial de varios metales potencialmente tóxicos o peligrosos (EPP) en suelos de la plancha 170 (Vélez). Se empleó una metodología de muestreo de baja densidad y se tomaron muestras de suelos del horizonte A, que fueron analizadas para 48 elementos químicos, usando plasma acoplado a masas y activación neutrónica. Los primeros tres componentes representan el 88% de la variabilidad total de los datos, identificándose las siguientes asociaciones: CP1= V-Sb-Mo-Cr-Ni-Zn-Cu-U, la cual representa el 73% de la varianza, incluye el mayor número de elementos y puede estar relacionado con la presencia de lodolitas y areniscas ricas en uranio y otros metales. El segundo componente principal CP2 = Ni-Zn-Cu podría representar la presencia de depósitos con sulfuros y por último CP3 = Mo-V-Ni-Sb-Cr indicaría una asociación natural derivada de shales que acumulan estos metales. Aplicando técnicas geoestadísticas se generó el mapa krigeado para el primer componente principal (CP1).

Keywords : Suelos; elementos tóxicos; plancha 170; geoestadística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License