SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue168ELECTRICAL PROPERTIES OF Cr/CrN NANO-MULTILAYERS PRODUCED BY THE UNBALANCED MAGNETRON SPUTTERING TECHNIQUEDEVELOPMENT OF A WELDING PROCEDURE FOR MIL A 46100 ARMOR STEEL JOINTS USING GAS METAL ARC WELDING author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

FRANCO, EDIGUER E; MEZA, JUAN M.  and  BUIOCHI, FLÁVIO. MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES ELÁSTICAS DE MATERIALES POR EL MÉTODO DE TRANSMISIÓN ULTRASÓNICA. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2011, vol.78, n.168, pp.58-64. ISSN 0012-7353.

El comportamiento mecánico de los materiales elásticos es modelado por medio de dos constantes independientes: el módulo de elasticidad y el coeficiente de Poisson. La medición precisa de estas constantes es indispensable en algunas aplicaciones, como son el control de calidad de elementos mecánicos y materiales patrones usados en la calibración de algunas máquinas de ensayos mecánicos. Dado que la velocidad de propagación de las ondas acústicas depende de las propiedades elásticas del medio donde se propagan, estas son usadas por la técnica de la transmisión ultrasónica, que es mucho más precisa y repetible que los métodos mecánicos de tracción e indentación. Este trabajo presenta los fundamentos teóricos y experimentales de la técnica de la transmisión ultrasónica, también muestra los resultados de ensayos realizados en varios materiales policristalinos y uno amorfo. Estos muestran excelente repetibilidad y errores numéricos menores al 3% para muestras de alta pureza de cobre y aluminio.

Keywords : Ultrasonido; nanoindentación; constantes elásticas..

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License