SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue177ENERGY EFFICIENCY IMPROVEMENT IN THE CEMENT INDUSTRY BY WET PROCESS THROUGH INTEGRAL ENERGY MANAGEMENT SYSTEM IMPLEMENTATIONDENSITIES AND VOLUMETRIC PROPERTIES OF THE MIXTURE N,N-DIMETHYLFORMAMIDE (DMF) + 1-BUTANOL AT SEVERAL TEMPERATURES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

ZUNIGA CERON, VANESSA  and  GANDINI AYERBE, MARIO ANDRÉS. CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE LAS VINAZAS DE RESIDUOS DE CAÑA DE AZÚCAR RESULTANTES DE LA PRODUCCIÓN DE ETANOL. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2013, vol.80, n.177, pp.124-131. ISSN 0012-7353.

El siguiente artículo presenta los resultados de la caracterización ambiental de las vinazas resultantes de la producción de etanol de segunda generación a partir de dos fuentes: la primera, de substratos sintéticos producidos en el laboratorio que simulan las condiciones de los residuos de caña, y la segunda, a partir de los hidrolizados de residuos de caña de azúcar. Esto con el fin de identificar alternativas de tratamiento que disminuyan su impacto y potencial de contaminación. Se determinaron parámetros de importancia para la calidad de las mismas, como son Demanda Biológica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), sólidos en suspensión, nitratos, fosfatos, etc. los cuales arrojaron una menor carga contaminante al compararse con las resultantes de otros procesos cuya materia prima es diferente. Sin embargo, contienen altos valores de DBO5 y DQO, así como de nitratos, fosfatos y sólidos totales, que exceden la legislación colombiana para vertimientos de efluentes.

Keywords : Vinazas; DQO; DBO5; hojas; cogollos; residuos agroindustriales; etanol; biocombustible.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )