SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue199Evaluation of financial management using latent variables in stochastic frontier analysisReduction of computational times using the equivalent rectangle concept in the physics-based surface: subsurface models author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353

Abstract

CASTRO-MOLANO, Liliana del Pilar; ESCALANTE-HERNANDEZ, Humberto; GOMEZ-SERRATO, Oscar Julián  and  JIMENEZ-PINEROS, Diana Paola. Análisis del potencial metanogénico y energético de las aguas residuales de una planta de sacrificio bovino mediante digestión anaeróbica. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.199, pp.41-49. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n199.56796.

El potencial de biometanización para las aguas residuales de una planta de sacrificio bovino fue determinado para las temperaturas de operación de 37°C y 30°C con estiércol bovino pre incubado como fuente de inóculo. Los rendimientos de metano alcanzados fueron de 0,73 y 0,71 m3CH4/kg VSad para las temperaturas de 37°C y 30°C respectivamente. El análisis estadístico muestra que no existen diferencias significativas en la producción máxima de metano a las diferentes temperaturas evaluadas. Adicionalmente se evaluó el potencial energético de las aguas residuales. La digestión anaeróbica de las aguas residuales producidas mensualmente en la planta de sacrificio bovino caso de estudio permitiría producir 16440 m3CH4. Esta cantidad, equivale a 31235kwh de energía eléctrica (47%) y 62500kwh (49%) de energía térmica del consumo de la planta

Keywords : Digestión anaeróbica; estiércol bovino; potencial energético; planta de sacrificio bovino.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License