SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue217Spatio-temporal prediction of water balance in the Urama river basin, VenezuelaSalinity stress and plant growth regulator in basil: effects on plant and soil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


DYNA

Print version ISSN 0012-7353On-line version ISSN 2346-2183

Abstract

ROJAS-REYES, Néstor Ricardo  and  ECHEVERRY-VARGAS, Luver. Caracterización de yacimientos de oro de alto tenor del nordeste de Antioquia-Colombia. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2021, vol.88, n.217, pp.68-74.  Epub Nov 11, 2021. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v88n217.88766.

La caracterización mineralógica es una etapa fundamental a la hora de diseñar e implementar procesos metalúrgicos de extracción; en el caso de la minería del oro, el conocer la forma de ocurrencia del metal y sus asociaciones mineralógicas es una herramienta fundamental cuando se quiere minimizar pérdidas o diseñar procesos. El nordeste del departamento de Antioquia se ha distinguido por ser una de las principales zonas de Colombia en cuanto a producción de oro se refiere. En el presente trabajo se realizó una caracterización de diferentes muestras provenientes de esta región colombiana utilizando DRX, FRX, QUEMSCAN, SEM-EDX, ensayo al fuego, cianuración convencional y pruebas de flotación espumante. Los análisis realizados clasifican estos yacimientos como de “alto tenor”, con valores hasta de 81 g/t de oro. El cuarzo es el mineral mayoritario seguido por la presencia de minerales como moscovita, pirita y feldespato potásico. La forma predominante del oro es el electrum asociado a sulfuros, por tanto, se propone un proceso de flotación convencional, con un promedio de recuperación de 90%.

Keywords : caracterización de minerales; contaminación por mercurio; minería artesanal; Colombia; Antioquia; oro.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )