SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1Formulation of cosmetic products from Cucurbita argyrosperma C. Huber seed oilAntidepressive use and self-rated health among adults of 40 years and older: longitudinal study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

OSO, Babatunde Joseph. Composición de ácidos grasos de extractos etéreos de Bryophyllum pinnatum Lam., Ficus exasperata Vahl., Gossypium herbaceum Linn. y Hilleria latifolia (Lam.) H. Walt. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2020, vol.49, n.1, pp.171-182.  Epub Nov 10, 2020. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n1.87033.

Actualmente, existe un creciente interés en identificar fuentes alternativas de ácidos grasos debido a la creciente demanda actual de productos botánicos ricos en aceite en aplicaciones industriales. El objetivo principal de este trabajo fue identificar las composiciones de ácidos grasos de extractos de éter de hojas secas de Bryophyllum pinnatum Lam., Ficus exasperata Vahl., Gossypium herbaceum Linn. y Hilleria latifolia (Lam.) H. Walt. Los ácidos grasos fueron analizados por cromatografía de gases con detector de ionización de llama. Entre los extractos de éter evaluados, los mayores contenidos de ácidos grasos saturados se encontraron en H. latifolia (27,96%) con presencia principal de ácido esteárico en comparación con el contenido de los ácidos grasos saturados en B. pinnatum (0,53%), F. exasperata (0,04%) y G. herbaceum (0,47%). Igualmente, el resultado mostró que la H. latifolia contenía el mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados con presencia predominante de ácido oleico con una cantidad de 41,04%. También se encontró que el ácido linoleico tiene el valor más alto en H. latifolia con una cantidad de 20,41%. Se encontró ácido esteárico, ácido oleico y ácido linoleico en todas las muestras. El extracto de H. latifolia contenía una mezcla saludable de diferentes tipos de ácidos grasos, lo que sugiere que es una fuente probable de ácidos grasos adecuados.

Keywords : Ácidos grasos; seguridad alimentaria; Bryophyllum pinnatum Lam; Ficus exasperata Vahl; Gossypium herbaceum Linn; Hilleria latifolia (Lam.) H; Walt.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )