SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1Antidepressive use and self-rated health among adults of 40 years and older: longitudinal studyAntibacterial, antifungal, and antiviral activities of chalcone-bearing tetrahydropyranyl and 2,4-dihydroxyl moieties author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

LEON ALFONSO, Graciela Astrid. Estudio de patrones de prescripción y dispensación de medicamentos a pacientes ambulatorios de cuatro IPS del municipio de Villavicencio. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2020, vol.49, n.1, pp.199-217.  Epub Nov 10, 2020. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n1.87035.

Justificación:

el cumplimiento de las características y el contenido de la prescripción de medicamentos contribuyen a disminución de errores de medicación.

Objetivo:

identificar algunos patrones de la prescripción y dispensación ambulatoria de medicamentos en 4 IPS del municipio de Villavicencio.

Método:

estudio descriptivo observacional, de corte transversal durante un mes, utilizando indicadores de prescripción OMS, y verificando el cumplimiento de la normatividad colombiana vigente.

Resultados:

1493 prescripciones analizadas (28,8% elaboradas por profesionales no autorizados; 2,9% con enmendaduras; 6% sin diagnóstico; 9,2% ilegibles; 6,7% contenían al menos 1 antibiótico sistémico; 3,4% contenían al menos un inyectable). Del total de medicamentos prescritos: 99,79% con denominación común internacional; 99,22% incluidos en el Plan Obligatorio de Salud, 99,18% dispensados. El 96,6% de las prescripciones presentaban al menos 1 incumplimiento ; el 31,4% contenía la unidad de dosis; el 32,8% la vía de administración y el 35,3% la duración del tratamiento. Las prescripciones de medicamentos con señales de uso inapropiado fueron menores del 0,4%.

Conclusiones:

se identificó el no cumplimiento de las 4 IPS de algunos requisitos exigidos en la normatividad colombiana para la prescripción médica, lo que puede contribuir a la generación de errores de medicación en los procesos de prescripción y dispensación de medicamentos.

Keywords : Indicadores de prescripción; errores de medicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )