SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1Phytochemical study, antioxidant activity and toxicity on Artemia salina, from extracts of aerial parts of Justicia secunda Vahl. (Acanthaceae), collected in Mérida-VenezuelaMetabolomics studies of allelopathy: a review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

SILVA GONCALVES, Gisele Mara et al. Asociación de aceite de cártamo, picolinato de cromo y glibenclamida sobre la glucemia capilar, las enzimas hepáticas y el perfil lipidico en ratas con diabetes inducida químicamente. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.230-242.  Epub Dec 06, 2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n1.93437.

Introducción:

el aceite de cártamo (Carthamus oil) se ha utilizado en diversas aplicaciones debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, inmunomodu-ladoras y neuroprotectoras. El picolinato de cromo ha sido indicado para el control de la resistencia a la insulina.

Objetivo:

evaluar el efecto de la interacción de aceite de cártamo (30 mg/kg) y picolinato de cromo (5 μg/kg) con glibenclamida en ratas con diabetes inducida.

Metodología:

la inducción de diabetes mellitus se realizó con inyección intraperitoneal de estreptozotocina y los animales se distribuyeron aleatoriamente en grupos experimentales (n= 6/grupo), los cuales recibieron tratamientos por sonda gástrica durante diez dias, G1: control, G2: grupo diabético que recibieron glibenclamida, G3: grupo diabético que recibió aceite de cártamo y picolinato de cromo, G4: grupo diabético que recibió glibenclamida, aceite de cártamo y picolinato de cromo. Después de los dias de tratamiento oral, se determinó peso corporal, glucosa en ayunas, colesterol total, triglicéridos, glucosa después de una hora de sonda gástrica con sacarosa, transaminasas hepáticas y evaluación de orina.

Resultados:

el análisis estadistico de los datos indicó que los únicos parámetros alterados fueron la glucosa en sangre después de la ingesta de sacarosa, los valores más bajos obtenidos fueron en G4 (P <0,05) y la reducción de los niveles séricos de ALT en G4 (P <0,05) cuando en comparación con G1.

Conclusión:

la interacción sin precedentes del aceite de cártamo, el picolinato de cromo y la glibenclamida contribuyó a la reducción de los niveles de glucosa en sangre y ALT sérica en ratas diabéticas, es prometedora para futuros estudios en humanos.

Keywords : Hepatoprotección; diabetes mellitus; estreptozocina; aceite de cártamo; picolinato de cromo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )