SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Impact of automated drug dispensing on patient safety. Evidence from a Critical Care Unit in ColombiaEfectos adversos severos de los estabilizadores del ánimo: revisión de la literatura author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

Print version ISSN 0034-7418On-line version ISSN 1909-6356

Abstract

VALLEJOS NARVAEZ, Álvaro et al. Caracterización de pacientes con prescripción de losartán en dosis superior a la dosis máxima diaria, su problemática e intervención. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2022, vol.51, n.2, pp.912-924.  Epub Dec 21, 2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v51n2.105566.

Introducción:

La hipertensión arterial es una de las enfermedades con mayor preva-lencia en nuestro país. La prescripción de antagonistas del receptor de angiotensina tipo II, es uno los tratamientos más comunes; sin embargo, su dosis máxima efectiva es controversial.

Objetivo:

El objetivo del estudio fue caracterizar una población de una entidad promotora de salud en Colombia, que recibía para el manejo de la hipertensión arterial, una dosis de losartán mayor a 100 mg/día.

Metodología:

Se incluyó una base de prescripción de 3816 casos con hipertensión arterial, en manejo con losartán potásico a dosis superiores a 100 mg/día, con una muestra proporcional de 300 casos; en quienes se aplicó una alerta de dosis máxima (100 mg/día) en la prescripción. Se describió el perfil farmacoterapéutico, interacciones farmacológicas, cambios de dosificación y en las cifras de presión arterial. Para confirmar el efecto terapéutico de losartán potásico en control de cifras de presión arterial, se realizaron pruebas estadísticas (Tukey, Bonferroni).

Resultados:

De los 300 pacientes, 224 (74,6%) contaban con registro de presión arterial al inicio de la prescripción de losartán potásico a 100 mg/día; después de la intervención se logró reducción de dosis en 70 casos (23,3%). 76 casos (25,3%) no contaban con ningún paraclínico de seguimiento.

Conclusión:

No se encontró evidencia clínica o científica que justifique la prescripción de losartán con dosis mayores a 100 mg/día para el manejo de la hipertensión arterial esencial en nuestra población descrita.

Keywords : Losartán; hipertensión arterial; terapéutica; riesgo; hiperkalemia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )