SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue1Screening of adverse events (AE) in obstetric attention and puerperium at the Instituto Materno Infantil, Bogotá, Colombia, 2002-2003 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

NAVARRO, Hernando; ESCOBAR, María Fernanda  and  FONSECA, Javier. Síndrome de congestión pélvica: utilidad del tratamiento laparoscópico. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2005, vol.56, n.1, pp.11-17. ISSN 0034-7434.

Objetivo: determinar la utilidad de la ligadura de la vena ovárica dilatada por vía laparoscópica en el tratamiento del síndrome de congestión pélvica. Tipo de estudio: ensayo clínico controlado no aleatorizado. Institución: Clínica Los Andes, Cali - Colombia. Pacientes: 70 pacientes con diagnóstico confirmado por laparoscopia de síndrome de congestión pélvica. Intervenciones: ligadura de la vena ovárica en 28 pacientes (grupo experimental) y manejo médico en 42 pacientes (grupo control). Resultados: en el grupo experimental se observó una mejoría del dolor del síndrome de congestión pélvica a los 6 meses en 26 de los 28 pacientes versus 11 de 42 pacientes en el grupo control (RR 3,41 IC95% 2,02-5,76). Comentarios: las pacientes sometidas a varicocelectomía laparoscópica tienen una mayor probabilidad de curación del dolor en el síndrome de congestión pélvica.

Keywords : pelvis; varicocele; dolor pélvico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License