SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue1Cantrell's pentalogy in the first twin from a monozygotic twin pregnancy: a case presentation and literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434On-line version ISSN 2463-0225

Abstract

MENDIVIL, César; PADRON, Rafael; MIRANDA, Jezid  and  SILVA, Glenda. Embarazo heterotópico: diagnóstico ecográfico temprano, manejo con laparoscopia: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2011, vol.62, n.1, pp.98-103. ISSN 0034-7434.

Objetivo: realizar una revisión de la literatura acerca de los aspectos más importantes relacionados con el diagnóstico oportuno y el manejo del embarazo heterotópico. Materiales y métodos: se presenta un caso de un embarazo heterotópico diagnosticado por ultrasonografía, a quien se le realizó salpingectomía por laparoscopia y se continuó con la gestación intrauterina normal. Se realizó una revisión en las bases de datos MEDLINE y EMBASE, además de la base latinoamericana SciELO y libros de la especialidad. Conclusión: el diagnóstico del embarazo heterotópico es difícil debido a las diversas manifestaciones clínicas y a la existencia del embarazo intrauterino que continúa la producción de fracción Beta de la gonadotropina coriónica humana. La ecografía es un pilar importante en el diagnóstico e identificación temprana de esta patología. La laparoscopia surge como una alternativa segura en el manejo.

Keywords : embarazo heterotópico; laparoscopia; embarazo ectópico/diagnóstico; embarazo ectópico/terapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License