SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue4Prenatal diagnosis of placental accretism: findings and role of ultrasound and magnetic resonance: Cases report from university hospital of Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434

Abstract

REDONDO-BERMUDEZ, César; MENDOZA-SUAREZ, Liney; RUIZ-CAEZ, Karina  and  GOMEZ-VILLA, Jorge. Carcinosarcoma uterino con extensión pélvica: presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2014, vol.65, n.4, pp.354-360. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.40.

Objetivo: se presenta un caso de carcinosarcoma uterino para hacer una revisión de la literatura publicada acerca de la epidemiologia, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta neoplasia. Materiales y métodos: se presenta el caso de una paciente de 73 años de edad, quien consultó a un centro de referencia para atención ginecoobstétrica en Cartagena (Colombia), por sangrado vaginal, pérdida de peso y masa pélvica. El análisis microscópico reveló un carcinosarcoma endometrial/ tumor mülleriano mixto maligno. Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline vía PubMed, Hinari, Imbiomed, ScienceDirect y EBSCO, utilizando los términos "Carcinosarcoma", "Neoplasias uterinas", "Útero". Se buscaron estudios tipo reporte de casos, revisiones de temas u otros estudios publicados en los últimos diez años, en inglés o español. Resultados: se encontraron 350 títulos de los cuales un total de 20 artículos estaban relacionados directamente con el tema, de estos se seleccionaron 18 que correspondieron a ocho reportes de casos, siete revisiones de temas, dos cohortes retrospectivas y un ensayo clínico. El carcinosarcoma uterino es una neoplasia poco frecuente que afecta especialmente a mujeres posmenopáusicas. Histopatológicamente se observa una combinación de cambios carcinomatosos y sarcomatosos; el tratamiento estándar es quirúrgico. La profundidad de la invasión miometrial ha sido sugerida como factor pronóstico muy importante, y en un 50 % de los casos presenta extensión extrauterina que se asocia con una supervivencia general muy pobre. Conclusiones: el carcinosarcoma es una neoplasia de baja frecuencia caracterizada por su población celular bifásica y mal pronóstico.

Keywords : carcinosarcoma; neoplasias uterinas; útero.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )