SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue1A physics approach to the consequences of excess umbilical cord length author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0034-7434

Abstract

GELVEZ-TELLEZ, Samuel. Embarazo abdominal avanzado con feto vivo: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2015, vol.66, n.1, pp.61-66. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.9.

Objetivos: describir el caso de una paciente con embarazo abdominal a término y feto vivo, y realizar una revisión de la literatura sobre el diagnóstico y tratamiento, con énfasis en la extracción de la placenta y el uso de metotrexate para el manejo de la placenta residual. Materiales y métodos: se presenta el caso de una paciente con un embarazo abdominal avanzado de 38 semanas y 5 días de gestación, atendida en un hospital público de referencia de mediana complejidad, ubicado en el departamento del Chocó, en la costa pacífica colombiana, quien fue llevada a cirugía por sufrimiento fetal agudo, feto en podálica y miomatosis uterina. Durante el procedimiento y como hallazgo incidental se encontró un embarazo abdominal, se obtuvo un feto vivo en buenas condiciones y se realizó extracción manual de la placenta, con buena evolución de la madre y el recién nacido. No se utilizó metotrexate como parte del manejo del tejido placentario residual. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de Medline vía PubMed, Embase y la Biblioteca Cochrane, utilizando las siguientes palabras clave: embarazo abdominal, feto vivo, metotrexate, placenta. Resultados: en total se encontraron 31 artículos relacionados con el tema, de los cuales se seleccionaron 23 para la revisión: 18 eran reportes de casos, 4 artículos de revisión de la literatura y una carta al editor. Conclusión: el embarazo abdominal avanzado es una rara entidad con alta tasa de morbi-mortalidad materna y perinatal. A pesar de los adelantos en la ultrasonografía, continúa siendo subdiagnosticado. Su manejo debe ser en un tercer nivel, con un equipo multidisciplinario y con disponibilidad de productos sanguíneos. Faltan estudios que permitan incluir y valoren la seguridad del metotrexate y de la extracción de la placenta en los protocolos de manejo en el embarazo abdominal avanzado.

Keywords : embarazo abdominal; feto vivo; metotrexate; placenta.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )